BURUNDI – Kibira

Burundi

BURUNDI – Kibira

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

Origen

Burundi

Región

Kibira

Altitud

1500 - 2300 msnm

Matices

Canela, Caramelo, Lima, Mandarina, y Vainilla

Proceso

Beneficio húmedo

Descripción

Como casi todos los países productores del Este Africano, Burundi comenzó a cultivar café a instancias de los colonos europeos. Después de la independencia en 1962, la caficultura estaba en manos privadas durante más de dos décadas. La calidad y cantidad de café producida durante este período fue muy escasa, sin embargo, debido a la agitación política posterior, y a la falta de interés en la perpetuación de la industria cafetera por parte privada, finalmente, el sector de café y toda su infraestructura fue tomada por el Estado, que controló el comercio del café por más de tres décadas. La esperanza era que el gobierno reforzara la calidad y mejorara la productividad y rentabilidad para el café, pero estos resultados no se materializaron tal y como se esperaba.

Después de varios años de estricto control del Gobierno, el Estado renunció parcialmente al control sobre el comercio de café, creando empresas de café públicas y privadas para el procesamiento y la exportación de café. El sector cafetalero ha continuado avanzando en la dirección de la privatización desde entonces, y la calidad y la reputación del café de Burundi ha mejorado constantemente desde el año 2009. Hoy, el café es cultivo número uno en exportación de esta pequeña nación y ha desempeñado un papel importante en la estabilización del país a pesar de los periodos de disturbios civiles. En ese sentido, invertir en el café de Burundi puede suponer una gran diferencia en la calidad de vida para los productores.

Tradicionalmente en Burundi todos los tambores se hacían de un árbol llamado Umuvugangoma y la gente solía plantar estos tipos de árboles en las colinas de Kibira. Hoy encontramos alguna estación de lavado, produciendo algunos de los mejores cafés, totalmente lavados del mundo. Esta estación procesa cerezas de alrededor de 18 colinas y lo hace de forma individual para mantener la calidad de cada lote manteniendo los sabores únicos asociados a la altitud, al suelo de la zona donde fueron plantados y el cuidado dado por los granjeros que cultivan y cosechan esas plantas.

Información adicional

Peso

1 kg., 1/4 kg.

Tipo de molienda

En grano, Espresso, Italiana, Prensa francesa

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

¿Cómo preparo mi café?

Aquí tienes nuestras recomendaciones para obtener el mejor café en tu casa.

Esta cafetera prepara un café tipo espresso, con mucho cuerpo y concentrado. El punto de
molienda ha de ser muy fino.
Estos son los pasos a seguir para sacarle el mayor partido a esta cafetera:
1. El agua de la maquina tiene que ser de botella o filtrada. Si es del grifo corremos el
riesgo seguro de que atasque por la cal.
2. Normalmente suelen traer 2 canastas donde se pone el café. Recomendamos utilizar la
canasta para 2 cafés para preparar 1 sola taza. Conseguirás un café más intenso y rico.
3. Insertar el portafiltros donde se pone el café pero sin poner éste …. Y tiramos agua.
Con este paso conseguiremos quitar esa agua estancada en el circuito y calentar la
canasta del café. Lo mas importante de este tipo de maquinas es tener buena térmica.
4. Retiramos el portafiltros, lo secamos y añadimos el café rico que hemos comprado ( en
MR.CHAVA ) hasta que este raso. En este momento prensamos con intensidad y debe
quedar una cámara de aire de unos milímetros. Si se queda raso al prensar no
conseguiremos una buena taza de café y corremos el riesgo de estropear la máquina.
5. Recuerda que el café debería salir de manera fluida y con forma de cola de ratón .
Comprobaras que sale un café con mucha crema .
6. Si vas a utiliza la lanza para calentar leche, primero deberías purgar para quitar el agua
que sale de primera. Seguidamente calentamos nuesta leche hasta la temperatura
deseada.
7. Disfruta de tu taza de café.
8. TRES PUNTOS COLEGA!

Esta cafetera utiliza la presión del agua hirviendo, factor que concentra aún mas el sabor del
café, aunque nunca llegará a los niveles del café en máquina espresso. El punto de molienda
ha de ser intermedio ( ni muy fino ni grueso ). Como siempre asegúrate de que todas las partes
de esta cafetera están limpias.
Pasos :
1. Precalienta el agua . Sí, pon agua caliente porque si la añades fría directamente y haces
el café dará como resultado un sabor mas amargo y con menos cuerpo, notas
metálicas y ásperas.
2. Llena la base de la cafetera con esa agua caliente hasta el nivel exacto de la válvula
interior.
3. Rellena tu canasta de café rico ( de MR.CHAVA) y rasea a nivel. La canasta tiene que
estar rasa y sin prensar o aplastar el café . Si aplastas el café conseguirás un sabor más
amargo y quemado.
4. Coge un trapo para cerrar las partes de la cafetera y no quemarte.
5. Baja la llama un poco cuando la coloques en tu cocina para que salga lentamente.
6. Listo para tomar.
7. TRES PUNTOS COLEGA.

Esta cafetera no dará una taza de café suave, tipo americano. De menos cuerpo que la
maquina espresso, la italiana o el embolo.
Pasos :
1. Si utilizas filtro de papel mójalo previamente con agua caliente. Conseguirás quitar el
sabor a papel y no perder temperatura. Si utilizas filtro de metal igualmente
precalienta con agua caliente .
2. Utiliza 1 cucharada sopera de café rico ( de MR.CHAVA) o si tienes báscula unos 15 grs
de café por 250 de agua.
3. Si utilizas maquina de filtrado ….. listo! Ella se encarga de todo.
4. Si utilizas filtro externo te recomendamos que cuando añadas el café añadas agua
hasta mojar todo el café. Esperas unos 20-30 segundos y terminas de añadir tu agua en
forma de hoja de flor, de dentro hacia fuera.
5. Listo para disfrutar tu taza de café.
6. TRES PUNTOS COLEGA..

Esta cafetera es de las que llamamos de inmersión.
La molienda es bastante gruesa, tipo sal gorda.
La taza de café que conseguirás será de menor cuerpo que la cafetera italiana y la de espresso .
Pasos:
1. Coloca en tu cafetera aproximadamente 1 cucharada sopera de café rico ( de
MR.CHAVA) . Si tienes báscula yo utilizaría 15 grs café por cada 250 ml de agua.
2. Añade agua bien caliente hasta tu medida, remueve el café y por la parte del embolo
arriba pero sin bajar. Solo tapa la cafetera.
3. A los 4 o 5 minutos baja lentamente el embolo hasta el final.
4. Disfuta de tu taza de café.
5. Ah … saca todo el café de la cafetera. No lo dejes dentro para tomar otra taza
después… el café se sobre extrae y estará mas amargo y plano.
6. TRES PUNTOS COLEGA.

Añade bolsas herméticas con cierre ZIP y válvula para conservar las propiedades de tu café en dosis más pequeñas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad